miércoles, 17 de septiembre de 2014

FACEBOOK
Facebook.svg

Facebook (NASDAQ: FB) es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes yDustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada, principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En enero de 2013, Facebook llegó a los 1230 millones de usuarios, de los cuáles hay más de 600 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios,11 sin embargo y hay usuarios que poseen más de una cuenta.

Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linuxusando LAMP.

Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo.

El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares. En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16.000 millones de dólares.
Facebook icon.svg



Aplicaciones Informáticas

En informática, una aplicación es un tipo de programa informático diseñado como herramienta para permitir a un usuario realizar uno o diversos tipos de trabajos. Esto lo diferencia principalmente de otros tipos de programas como los sistemas operativos (que hacen funcionar al ordenador), lasutilidades (que realizan tareas de mantenimiento o de uso general), y los lenguajes de programación (con el cual se crean los programas informáticos).
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textoshojas de cálculo, y base de datos.


Software.- (Significa “parte blanda”, en ingles). Es la parte de la informática q se utiliza para almacenar información de una forma lógica, y todos los programas necesarios para que una máquina funcione. Dentro de los programas podemos encontrarnos de dos tipos:

Programas de sistema.- Son los que controlan las operaciones del ordenador, como por ejemplo, el sistema operativo.

Programas de aplicación.- Son los utilizados por los usuarios finales, como por ejemplo el paquete de Office.

Sistema operativo.- Es el programa o programas, que controlan la ejecución de los programas de aplicaciones y actúa como interfaz, es decir, como comunicación entre los usuarios del ordenador y la maquina.

Hardware.- (Significa “parte dura”, en ingles). Es la parte de la informática que incluye cualquier dispositivo que permite el tratamiento o almacenamiento de la información.

Windows 98. Características básicas. El sistema operativo que vamos a utilizar es el Windows 98, que ofrece ventaja con respecto a los sistemas operativos anteriores en relación a la instalación y eficacia del sistema, así como la interfaz de usuario. También incluye facilidad de uso para los usuarios poco expertos al incluir todas las herramientas y asistentes para el mantenimiento del sistema. Windows 98 se puede definir como un sistema operativo multitarea que, además ofrece seguridad en el proceso de inicio cuando la conexión se realiza a través de un servidor.

Permite trabajar con discos duros de gran tamaño.

1. Hay tres grandes grupos de programas ¿Cuáles son y qué función tienen?

Existen 3 grandes grupos de programas, el primero recoge los programas que hacen que funcionen los ordenadores, son los sistemas operativos. El grupo lenguajes de programación incluye programas que sirven para crear otros programas. El último grupo son las aplicaciones informáticas, que permiten mejorar o facilitar el trabajo cotidiano.

2. ¿Cuáles son los tipos de aplicaciones informáticas más frecuentes?

Las aplicaciones informáticas más frecuentes son:

· Programas Ofimáticos
· Programas de Diseño
· Programas de Comunicaciones
· Programas Multimedia
· Programas de Edición
· Programas de Gestión

3. ¿Cómo se llama el grupo de aplicaciones que fueron creados para utilizarse en oficinas?¿Qué tipo de programas lo componen y para qué se usan? Nombra dos programas de cada tipo.

Se les llama programas ofimáticos. Diversos programas que lo componen son:

· Procesadores de texto: Se usan para escribir textos.
Ej: Word y Writer.
· Hojas de cálculo: Utilizados para hacer cálculos, presupuestos, balances.
Ej: Excel y Calc.
· Bases de datos: Sirven para organizar la información.
Ej: Access y MySQL
· Programas de presentaciones: Sirven para complementar una presentación en público mostrando material gráfico.
Ej: PowerPoint e Impress


4. ¿Por qué se caracteriza un programa de diseño?

Se caracteriza por que son programas que trabajan con gráficos, bien sean fotografías, dibujos, carteles, planos, etc.

5. Nombra dos profesiones que utilicen el programa AutoCAD. ¿Para qué sirve?

El AutoCAD es un programa usado por arquitectos e ingenieros. El AutoCAD sirve para diseñar complejos planos de viviendas y máquinas.

6. ¿Qué función tienen las aplicaciones de comunicaciones? Pon tres ejemplos de este tipo de programas.

Su función es hacer posible que los ordenadores intercambien información entre sí. Dentro de este tipo de aplicaciones existen:


· Programas de Correo Electrónico (Outlook, Express, Eudora…)
· Programas de Mensajerías Instantánea (Messenger, Gaim, ect.)
· Programas de Telefonía por Internet y Videoconferencia (Skype, Yahoo, Messenger)
· Navegadores de Internet (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome)


7. ¿Qué es un programa multimedia? Pon dos ejemplos.

Un programa multimedia es una aplicación encargada de reproducir archivos de audio (música) y de vídeo (películas). Ejemplos de programas multimedia son: Windows Media Player, iTunes, RealPlayer, PowerDVD…


8. ¿Para qué se utilizan los programas de edición?

Los programas de edición sirven para modificar el aspecto de un contenido (fotos, vídeos, audio) con el fin de mejorar su presentación.

9. Busca un ejemplo de programa de edición fotográfica y de edición de vídeo

Programa de edición fotográfica: Adobe Photoshop CS.
Programa de edición de vídeo: Movavi.

10. ¿Qué es un programa de gestión? Pon dos ejemplos.

Un programa de gestión es un programa que facilita la organización del trabajo de las personas. Ejemplos de este tipo de programas son: Unionpyme Easy y Contaplus.

Las Nuevas Tecnologías y su influencia en el aula



Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos cuyo fin es mejorar la calidad de vida de las personas de un entorno y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
Las Nuevas Tecnologías Apliacadas a la Educación según Pablo Pons se ubican como un subaérea perteneciente al ámbito de la didáctica y la organización escolar y así mismo afirma que las Nuevas Tecnologías deberían ser un aprendizaje de contenido en sí mismas con el fin de propiciar las capacidades técnicas que permitan un manejo adecuado de la información, el desarrollo de la creatividad, la resolución de problemas, y que en función de estas deberán ser exigencias de la nueva sociedad de la información.
Para Vázquez Gómez las Nuevas Tecnologías de la Educación son Tecnologías de la información aplicadas al campo pedagógico para racionalizar los procesos educativos, mejorar los resultados del sistema escolar y asegurar el acceso de excluidos. Estas aplicadas al campo pedagógico se emplean para elaborar y recoger información, almacenamiento, procesamiento, mantenimiento, recuperación, presentación y difusión por medio de señales acústicas, ópticas o electromagnéticas, y distingue tres categorías: tecnologías básicas, informática y telecomunicaciones. Esta conceptualización omite las tecnologías audiovisuales que también podrían considerarse de la información o comunicación.
Según el Informe Mundial sobre la Comunicación de la UNESCO la expresión Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación se usa para denominar a las nuevas técnicas de comunicación desarrolladas durante las últimas décadas en 3 diferentes ramas:
- Las telecomunicaciones.
- Informática.
- Sector audiovisual. 

Para Maherzi las Nuevas Tecnologías no se limitan a los soportes, afectan al contenido y a la forma de distribución y utilización, y por ello es su aspecto innovador.
Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación, son medios didácticos y objeto de estudio, y por ello, para Escudero son cualquier recurso tecnológico que se organiza en un determinado sistema de símbolos con un propósito instructivo.
Para Rodríguez Diéguez las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación pretenden capacitar al futuro profesor como un usuario de recursos multimedia, entendida como la utilización de recursos multicódigos, verbales e icónicos y la integración de varios medios como diaporamas, ordenador y video.
Martínez Sánchez y Escudero entienden las Nuevas Tecnologías como medio (unión de una parte material hardware y una de contenido software que permite relacionar la comunicación indirecta a cualquier emisor con un receptor superando las variables espacio-temporales que impone unos códigos singulares) y las separa según sus características comunes:
- Aspectos formales: Son medios, consumen, Almacenan datos, utilizan, proporcionan.
- Aspectos materiales: almacenamiento, velocidad, complementación.
Las nuevas tecnologías ponen en juego unas estrategias comunicativas variación cualitativa respecto a otros medios, permiten codificar otro lenguaje distinto del verbal y analizar el mundo exterior y al tiempo reconstruirlo de manera particular.
Las características de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación son:
- Equilibran los procesos de pensamiento (visual-racional).
- Propician el manejo de la información y el desarrollo de la creatividad.
- Responden a las exigencias de la sociedad.
- Favorecen la innovación.
- Tienen un propósito instructivo.
- Articulan lenguajes propios con códigos específicos.
- Elaboran, recogen información, la almacenan, procesan, presentan y difunden.
- Permite una formación individualizada. Cada alumno puede trabajar a su ritmo.
- Planificación del aprendizaje, según sus posibilidades, el estudiante define los parámetros para realizar su estudio.
- Comodidad. La enseñanza llega al alumno sin que este tenga que desplazarse o abandonar sus ocupaciones.
- Interactividad. Los nuevos medios proporcionan grandes oportunidades para la revisión, el pensamiento en profundidad y para la integración.
Según Cabero las Nuevas Tecnologías ofrecen las siguientes posibilidades a la educación:
- Ampliación de la oferta informativa.
- Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje.
- Eliminación de las barreras espacio-temporales entre profesor-estudiante.
- Incremento de las modalidades comunicativas.
- Potenciación de los escenarios y entornos interactivos.
- Favorecer el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en el grupo.
- Romper con los clásicos escenarios formativos limitados a las instituciones escolares.
- Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y autorización de los estudiantes.
- Facilitar una formación permanente. 

La incorporación de las TIC en las aulas permite nuevas formas de acceder, generar y transmitir información y conocimientos, a la vez que permite flexibilizar el tiempo y el espacio en el que se desarrolla la acción educativa.
Las TIC pueden ofrecer al estudiante una elección real en cuándo, cómo y dónde estudiar, ya que se encuentran fuera del espacio formal de formación. También implican el uso de estrategias y metodologías docentes nuevas para lograr una enseñanza activa, participativa y constructiva.
La aplicación de las TIC en la educación modifica el rol de profesor docente, siendo ahora el de tutor virtual, y siendo considerado por algunos autores como: programador, director y coordinador de procesos de aprendizaje con medios interactivos; transmisor de información e impulsor de la ejercitación de conocimientos, procedimientos y actitudes; motivador y como lazo de conexión entre los objetivos a alcanzar y el participante.
Ventajas de la aplicación de las TIC en el aula:
- Despierta el interés y motivación en los alumnos.
- Se logra un aprendizaje cooperativo.
- Permite flexibilidad en los estudios.
- Logra una mayor comunicación entre profesores y alumnos.
- Logra un alto grado de interdisciplinariedad.
- Permite la alfabetización digital y audiovisual.
- Permite el desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de la información.
- Mejora las competencias de expresión y creatividad.
- Permite un fácil acceso a mucha información y de todo tipo.
- Permite la visualización de simulaciones.
- Suelen aprender con menos tiempo.
- Logra una mayor proximidad del profesor.
- Permite una ampliación del entorno vital con más contactos.
- Acceso a múltiples entornos educativos y entornos de aprendizaje.
- Permite una personalización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Logra un mayor compañerismo y colaboración entre los alumnos.
- Incremento considerable de la información de la que dispondrán los profesores y alumnos, que puede ser recibida en distintos códigos.
- Ruptura de las barreras espacio-temporales y una nueva forma de construir el conocimiento, favoreciendo el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje debido a que la información ya no se localiza en un lugar determinado.
Inconvenientes de la aplicación de las TIC en el aula:
- En ocasiones resulta una pérdida de tiempo.
- Provoca cansancio visual y otros problemas físicos como dolores de espalda.
- Suele ocasionar aprendizajes incompletos y superficiales.
- Suele haber dependencia de los demás.
- En ocasiones podemos obtener informaciones no fiables.
- Los diálogos suelen ser muy rígidos.
- Provoca el aislamiento.
- Suele provocar distracciones y dispersión.
- Puede ofrecer una visión parcial de la realidad.
A continuación se muestra un presentación en forma de vídeo, en el que se relacionan algunas ventajas y desventajas de la utilización de las TIC en el aula.